Fairphone 5 Teracube 2e ¿Cuál es el mejor móvil sostenible?
En un mundo cada vez más concienciado con el impacto ambiental, la búsqueda de dispositivos electrónicos sostenibles se ha convertido en una prioridad. Hoy nos sumergimos en el mundo de los smartphones ecológicos para comparar dos opciones innovadoras: el Fairphone 5 y el Teracube 2e.
Fairphone 5

El Fairphone 5 es el último modelo de la empresa holandesa Fairphone, conocida por su compromiso con la ética, la transparencia y la durabilidad. Este smartphone se presenta como una alternativa seria a los dispositivos tradicionales, con un diseño modular que facilita su reparación y un enfoque en el uso de materiales reciclados. A nivel técnico, el Fairphone 5 ofrece un rendimiento sólido gracias a su procesador Qualcomm QCM 6490, pantalla OLED de 6.46 pulgadas con tasa de refresco de 90Hz y una doble cámara trasera de 50MP. Sin embargo, su precio puede ser un obstáculo para algunos usuarios.
Pros:
- Diseño modular para fácil reparación
- Materiales reciclados y enfoque ético
- Rendimiento competitivo gracias al procesador Qualcomm QCM 6490
- Pantalla OLED de alta calidad
- Garantía de 5 años y soporte de software hasta 2031
Contras:
- Precio elevado en comparación con algunos competidores
- Opciones de almacenamiento limitadas
Teracube 2e

El Teracube 2e, por su parte, se posiciona como una opción más accesible en el segmento de smartphones sostenibles. Esta marca, originaria de Polonia, se caracteriza por ofrecer dispositivos con especificaciones decentes a precios competitivos. El Teracube 2e destaca por su batería de larga duración, su pantalla nítida y su compatibilidad con tecnologías como el fast charging. Aunque no cuenta con la misma reputación de reparabilidad que el Fairphone 5, su enfoque en la calidad y el rendimiento lo convierte en una alternativa interesante para usuarios que buscan un smartphone sostenible sin gastar una fortuna.
Pros:
- Precio competitivo
- Batería de larga duración
- Pantalla nítida y vibrante
- Soporte para tecnologías como fast charging
- Diseño ergonómico y compacto
Contras:
- Menor disponibilidad en algunos mercados
- Menos énfasis en la modularidad y la reparación
- Rendimiento ligeramente inferior al Fairphone 5
Tabla Comparativa
Característica | Fairphone 5 | Teracube 2e |
---|---|---|
Pantalla | OLED de 6.46 pulgadas, 90Hz | AMOLED, 90Hz |
Procesador | Qualcomm QCM 6490 | MediaTek Helio G99 |
Cámara principal | 50MP Sony IMX800 | 50MP |
Batería | 4200 mAh | 5000 mAh |
Precio Recomendado, SIEMPRE EN EUROS | 699 € | 399 € |
Conclusión
Tras analizar ambos dispositivos, el **Fairphone 5 se alza como el ganador**. Si bien el Teracube 2e ofrece un precio más atractivo y una batería de mayor capacidad, el Fairphone 5 se destaca por su compromiso con la sostenibilidad, su diseño modular y su rendimiento superior. Además, la garantía de 5 años y el soporte de software hasta 2031 le otorgan una ventaja significativa en durabilidad y longevidad. Para aquellos que buscan un smartphone que no solo funcione bien, sino que también sea ético y responsable, el Fairphone 5 es la mejor opción.